Convenceros para que compréis “Anunciado en TV” sería una pérdida de tiempo.
Quiero decir, ¿hay que daros razones? ¿Debo remarcar lo tristes que son vuestras vidas si este recopilatorio del trabajo de Sergio S. Morán y José Luis Ágreda no está en vuestras estanterías? Pues parece ser que sí, que tengo que ser más convincente que simplemente decir que las vuestras son unas vidas funestas… Y no me están pagando, ojo, nadie me ha dado un suculento maletín lleno de billetes de 100 euros.
Nadie.
Vale, entonces… ¿qué es “Anunciado en TV”? Es una de las, en mi opinión, pocas series de ‘El Jueves’ que merecen, y mucho, la pena. De esas que, como pasa con “Federik Freak”, esperas al recopilatorio para tenerlo en tu estantería. Solo que en este caso el recopilatorio no viene con la revista, lo edita Dibbuks, vale 18 euros y es toda una inversión atemporal.
El planteamiento de esta serie es muy sencillo: PUBLICIDAD. Qué es, cómo nos afecta, qué trucos utiliza. Pero todo de una forma muy retorcida y absurda, entrándote por los ojos, disfrutando de los detallitos y riéndote. O al menos esbozando una sonrisa. Pero creo que si tratas de reclamar tu dinero porque no te has reído, no te lo devuelve. Lo dice la letra pequeña… tan pequeña que ni la ves.
Dejando esta jocosidad aparte, sí, es así, son unas 150 páginas dedicadas a meterse con la publicidad, a desgranarla, a ver hasta qué límites podría, puede y podrá llegar. La estructura más básica de las páginas consiste en Maik y La Rubia (sí, se llama La Rubia), dos expertos en publicidad, presentándonos una temática en concreto. ¿Qué son esos productos cosméticos que quieren vendernos? ¿Qué coleccionables pueden esperarnos tras el verano? ¿Cómo vender tus cereales a los niños?
Esa es la estructura básica, pero no esperéis que todas las páginas la lleven a rajatabla. De hecho, ahí está una de las mayores virtudes de “Anunciado en TV”: no abusa de una sola fórmula, y juega con varias estructuras más, o retorciendo la clásica para que no te aburra ver siempre lo mismo. Pero la temática no se pierde en ningún momento, y siempre hay momento para hacer mofa y befa de esos anuncios que nos colocan en periódicos, carteles, radio, televisión, Internet…
Lo mejor de todo es que te hará reír, pero también pensar. No en vano, “Anunciado en TV” es una sátira sobre el mundo de la publicidad, y aunque exagere como cuando insinúa (más bien, afirma) que los encargados de anuncios de colonia toman drogas o que podrías coleccionar un cachorro por fascículos (y partes de su cuerpo), todo tiene un poso de verdad. Y a veces esta verdad es tan poco sutil como la supuesta publicidad subliminal que nos quieren colar. Te puedes creer como el tipo que decía aquello de “Yo no soy tonto”, pero al leer este recopilatorio, la verdad, uno no sabe qué pensar. Aparte de ques sí es tonto e influenciable de narices, y que los publicistas lo saben y explotan.
Claro que es verdad que con tantas páginas, alguna habrá más floja. Y se nota que en algunas hay un chiste estirado, o hay viñetas que las pases diciendo ‘nostámal’, más que nada porque mantener el mismo nivel es imposible. Pero también es cierto que, al menos en mi lectura, nunca me ha parecido que haya una página mala. En todas he sonreído al menos en una viñeta, y en varias páginas (no solo viñetas, no: páginas enteras) he tenido que contenerme la risa. Lo que tiene leer en el transporte público, que no puedes reírte como una hiena sin que paren el bus o el metro y te echen a patadas.
Y para complementar las locuras de Morán, ¿qué tal un dibujo fresco y atractivo como el de Ágreda? Un estilo muy versátil y además capaz de adaptarse e incluso mutar hasta parecer otro distinto según lo requiera la ocasión. Ágreda puede atreverse con las caricaturas, con las mujeres de generosas curvas, con variedad de planos y composiciones… Ya digo que es el complemento perfecto para las paridas del guión…
… Aunque tal vez complemento no sea la palabra adecuada, porque el dibujo y el guión van tan cogidos de la mano que se hacen inseparables. Llega el momento en que no puedes imaginar esta serie dibujada por otra persona, o con el guión de alguien distinto.
¿No estáis convencidos? Tranquilos, que Morán colgó tres páginas de muestra, aunque es cierto que ninguna es de las de estructura básica “Maik y La Rubia presentan algo y tenemos varias viñetas de parodias y verdades”:
En resumen, por si mi sutileza no ha sido suficiente…. COMPRADLO*.
*Esta es una recomendación realizada con un juicio muy subjetivo. El autor de esta crítica es uno de los clientes satisfechos, y su satisfacción y euforia no deben ser tomados como valores objetivos a la hora de adquirir este recopilatorio. Por cierto, es verdad que nadie le ha pagado, ¿quién querría pagar a un webcomiquero que escribe en un blog?
Archivado en: Cómics
